

Datos Personales
Nombre completo: Carlos Fernando Villarreal Pérez
Fecha de nacimiento: 5 de enero de 1985
Lugar de nacimiento: Monclova, Coahuila, México
Padres: Lorena Pérez y Carlos Villarreal Palma
Hermanos: Karla Villarreal
Esposa: Mavison Sosa (casados desde 2019)
Hijo: Carlos Andrés
Formación Académica:
Carlos Fernando Villarreal Pérez cursó su educación básica y preparatoria en el Colegio La Salle de Monclova, institución en la que destacó por su compromiso académico y liderazgo. Posteriormente, obtuvo la Licenciatura en Economía en el Tecnológico de Monterrey, una de las universidades más prestigiosas de México, donde consolidó sus conocimientos en análisis financiero, desarrollo económico y gestión empresarial.
Trayectoria Deportiva:
Desde temprana edad, mostró una gran pasión por el deporte, particularmente por el béisbol. Su talento y disciplina lo llevaron a formar parte de la selección nacional de México en 1996, con la que representó al país en el Mundial de Béisbol Infantil en Japón, una experiencia que marcó su carácter competitivo y su capacidad de trabajo en equipo.
Carrera Política y Profesional:
Inicios en la Política
Desde joven, Carlos Fernando Villarreal Pérez se interesó por la política, ingresando al Frente Juvenil del Partido Revolucionario Institucional (PRI), donde comenzó su camino en el servicio público.
En 2010, asumió el cargo de Director de Atención a la Juventud en la administración municipal de Monclova, bajo el liderazgo del alcalde Armando Castro. Desde esta posición, impulsó diversas iniciativas para el desarrollo y empoderamiento de la juventud monclovense.
Sector Empresarial y Labor Social
En 2013, se integró a Grupo Industrial Monclova, desempeñando un papel clave en la estrategia empresarial del grupo y colaborando directamente con su presidente, Gerardo Benavides.
Más adelante, su compromiso con el desarrollo social lo llevó a dirigir la Fundación Pape, una institución emblemática en la región dedicada a la promoción de la cultura, el deporte y la educación.
También formó parte del equipo de Club Acereros, donde ocupó el cargo de Gerente Comercial y de Comunicación, consolidando su experiencia en el ámbito empresarial y deportivo.
Regreso al Servicio Público
En 2021, por invitación del gobernador Miguel Ángel Riquelme, asumió la coordinación regional de la Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social, cargo en el que trabajó hasta diciembre de 2023, impulsando programas sociales y de desarrollo comunitario.
Candidatura y Alcaldía de Monclova
En 2024, formalizó su candidatura a la alcaldía de Monclova bajo la bandera de la Alianza Ciudadana por la Seguridad, conformada por los partidos PRI, PRD y UDC.
Tras una exitosa campaña, resultó electo como alcalde de la Ciudad de Monclova en 2024, marcando el inicio de una nueva etapa en su trayectoria política y reafirmando su compromiso con el desarrollo y bienestar de su comunidad.