Fundada por primera vez en 1577, como Minas de la Trinidad, Hacia el año de 1583, el portugués Luis de Carvajal y de la Cueva, fundó Almadén, la cual años más tarde fue abandonada. El alcalde mayor de Saltillo, Antonio Balcárcel Rivadeneira y Sotomayor, en 1674, logra establecer el poblado al que llamó Nuestra Señora de Guadalupe. Alonso de León En 1689 lo denominó Santiago de la Monclova.
Santiago de la Monclova, como capital de la provincia de Coahuila, dependía religiosamente del obispado de Guadalajara y en el aspecto político, militar del virreinato y Real Audiencia.
El 24 de mayo de 1811 a Monclova, se le concedió el título de ciudad. Al consumarse la Independencia, la capital de Coahuila seguía siendo Monclova hasta el 7 de mayo de 1824.